Casi me desmayo
cuando la boss de este mes las hermanas Mina y Mila La cocina de Camilni; nos dijo que era el desafío macarons. Pero yo creí que era prohibido!! Ha sido muy difícil la verdad , por no decir imposible. Hubo tres intentos, la primera rosa, se rajarón casi todos, el segundo de chocolate, les llamo rústicos, y el tercero...no salierón pie, a si que estos no cuentan!Mi experiencia con los macarons? pues que ya no los hago más, bueno a lo mejor dentro de unos años,jejeje!
Los ingredientes:
-110 gr de harina de almendras
-3claras de huevos
-220gr de azúcar glas
-30gr de azúcar
PARA EL RELLENO:
-80gr de mantequilla
-115de azúar moreno
-80ml de nata para montar
-300gr de azúcar glacé
-Tamizamos el azúcar glacé
,la harina de almendras y el cacao en polvo unas dos veces.Los ingredientes:
-110 gr de harina de almendras
-3claras de huevos
-220gr de azúcar glas
-30gr de azúcar
PARA EL RELLENO:
-80gr de mantequilla
-115de azúar moreno
-80ml de nata para montar
-300gr de azúcar glacé
-Montamos las claras a punto de nieve.
-Con una espátula vamos echando poco a poco las las claras a las harinas ,mezcando muy suavecito, tiene que estar como una espuma de afeitar, por eso echamos las claras lo úlimo por si no fuera necesario echar toda.
-Echamos la mezcla a una manga pastelera.
-Encima de una plantilla para los macarons o encima del papel dibujamos unos círculos, (yo me ayudé con un tapón de una botella de agua) vamos rellenando.
-Una vez acabado, damos unos golpes a la bandeja de los macarons, para soltar todo el aire.
-Dejamos reposar unas horas para que se seque toda la capa, para saber si están secos hay que tocarlos y ver que están duritos y no nos manchamos los dedos.
-Mientras vamos a preparar el relleno;
-En un cazo ponemos el zúcar moreno , la mantequilla y calentamos.
-Tamizamos el azúcar glacé
-Cuando burbujee añadímos la nata,removemos un poco y apartamos para echarlo a un bol.
-Añadímos el azúcar.
-Mezclamos hasta que se integre por completo.
-Guardamos esta crema en la nevera para que enfríe.
-Una vez que veamos que los macarons ya están secos los introducimos en el horno.
-Estamos atentos mientras se van cociendo (es la parte más interesante, porque estamos pendientes si les sale el pié y no se rajan por dios!!)
-Sacamos, dejamos que se enfríen, una vez c
frio ya podemos despegarlos del papel.
-Rellenamos con la crema de caramelo que hemos hecho.
Una ricura esto macarons.
No digo como siempre, probar y me contáis...Menudo extress por dios!!
Aquí veréis todos los de mis compañeros http://desafioenlacocina1.blogspot.com.es/2015/12/macarons-38-desafio-en-la-cocina.html
genial Encarna genial ¡¡¡¡ encima de varios sabores, eres la caña con todo lo que llevas para adelante no se como lo haces , si ves los primeros mios te ries un montos , felcices fiestas para ti y oda tu familia , besitos
ResponderEliminarJjejeje que odiseas hemos tenido todas jajaja Te han quedado geniales y seguro que están riquísimos.Un besito,
ResponderEliminarhttp://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Me encantan estos dulces!! seguro que los tuyos estaban deliciosos!! Bs.
ResponderEliminarUmmm qué ricos!!!!!me comería unos cuantos
ResponderEliminarUn abrazo y Felices Fiestas compi
Pues mira al final te salieron, y muy orgullosa de ellos.
ResponderEliminarFeliz año guapetona
hola!! yo ni me atrevo, que valiente eres, jee te han quedado muy bien!!
ResponderEliminarVaya pinta tienen los macarrons, con lo que me gustan pero nunca me he atrevido a hacerlos. Me quedo a ver más recetas por cierto soy nueva por aquí ya tienes una nueva seguidora. Te invito a visitar mi blog es de recetas también: Recetas de Anansies. http://recetasdeanansies.blogspot.com.es/ Un beso.
ResponderEliminarQue ganas que tengo de hacerlos pero que miedo me dan jijiji porque los veo muy difíciles.Bssss
ResponderEliminarMuy ricos, te han quedado fantásticos, besos
ResponderEliminarLa verdad es que hacer macarons, tiene su aquel, no es nada fácil, y bueno tu has salido del paso, así que FELICIDADES.
ResponderEliminarBesos
Que ricos que son. .Me ha encantado tu post, felicidades por tu bloc, tienes cosas muy ricas y interesantes.Elracodeldetall.blogspot.com
ResponderEliminarLa receta tiene una pinta exquisita, además esta también explicado que parece fácil, me voy a animar a hacerla.
ResponderEliminarMuchas gracias por la receta.
Un saludo