Que bien, que alegria me ha dado asaltar GALLECOOKIES Super precioso,llenos de cositas dulces. Revisando su cocina me centré en sus etiquetas. Me pareció muy interesante ; ALERGIAS Y CELÍACOS, mucha gente lo sufre, la verdad que no tengo nada de esto en el blog de dulces, pero a partir de ya lo tengo en pendientes y por supuesto en este!
Vamos a la receta, es un bizcocho sin huevos y sin grasa, ideal para a a los que no admiten los huevos. (May a tu hija le encataría este bizcocho.) Nos gustó mucho, no esque sea un super bizcocho ,pero es resulton. Parece un bronie!!
Los ingredientes son:
-175gr de harina
-150gr de azúcar
-100gr de cacao
-1sobre de levadura tipo royal
300ml de agua tíbia
-azúcar glass para decorar
-chip de chocolate
Hacerlo no quedará ni las migas, si no probar y me contáis!
Que rico niña, excelente elección, te ha quedado de lujo...!!!
ResponderEliminarBesitos y Felices Fiestas...!!!
sin huevo?? he leido bien??? Pues si!!! sin huevo, esto lo tengo que probar que si además me queda como a ti... ñammmm
ResponderEliminarFeliz navidad y feliz año!!!
besoss
Te quedo de lujo, desde luego tienes una mano divina para los dulces, bueno y para lo salado también, todas las recetas las bordas.
ResponderEliminarUn beso muy grande murciana guapa
Si que parece un brownie, que jugoso se ve, un bizcocho muy rico. Felices fiestas Encarna.
ResponderEliminarmmm, que bien me vendria para deyanuar Encarna..que rico!
ResponderEliminarQue gran asalto..un besote y Felices Fiestas
Encarna pero qué rico se ve!! a mi los bizcochos me pierden y si son de chocolate aún más!!! sin huevo no he hecho nunca y la verdad es que lo quiero contemplar porque a parte del tema del colesterol y demás a veces me pongo a hacer uno y no tengo ni un huevo, así que con éste tema solucionado!
ResponderEliminarUn besito y Feliz año
Me tengo que reir porque en cuanto he visto la receta he pensado, no habrán esperado ni a que salga el bizcocho del horno, te veo con un látigo para poder hacer las fotos, jejejejej.
ResponderEliminarQue asalto más rico y bueno, y sin huevo, esto lo tengo que probar.
Un besoteeeeeeeeee mi niña, feliz año
Parece jugosísimo! Me llama la atención que se use agua, lo había visto alguna vez antes, pero no sé, nunca he probado a hacer algo así con agua, a la vista de las fotos el resultado es buenísimo, eso sí!
ResponderEliminarPero que bizcocho tan maravilloso querida Encarna, me parece una delicia.
ResponderEliminarUn asalto sensacional, me gusta!!!
Mis mejores deseos para este año que entra, espero que esté repleto de momentos maravillosos y de recetas deliciosas!!
besos a ti y a toda tu familia!!
A mí, con lo que me gustan los bizcochos me has dado en el clavo. Está genial y seguro que bien pero bien bueno ))) Un besazo enorme y te deseo un gran año nuevo 2014 !!!
ResponderEliminarEncarna me has robado de lujo!! Y yo sin enterarme siquiera de que andabas hurgando por mi cocina! :D
ResponderEliminarLa verdad que no es el mejor bizcocho del mundo, pero para no llevar huevos ni nada queda bastante resultón, tipo brownie.
Feliz Año Nuevo!!!!
Muás
Que buen bizcocho!! la verdad es que no hay nada como un sabroso y esponjoso bizcocho para desayunar, merendar, a todas hotras vaya. este te ha salido muy bien, enhorabuena por tu asalto! besos
ResponderEliminarEstá bien tener una receta sin huevos y leche, por esos amigos con intolerancia o veganos que a veces caen por casa. El corte pinta tremendo! Buen robo.
ResponderEliminarMmmmmm, que bueno tienen que estar ese bizcocho de chocolate!!! Y muy buena alternativa para los veganos!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake